Cargando...

Tintas PIJ Serie Invisible

/
/
/
Tintas PIJ Serie Invisible
Categoría:

Definición básica

La tinta invisible es una tinta que, tras ser procesada con una fórmula o técnica especial, es invisible a la luz normal y requiere condiciones específicas como iluminación, temperatura, reactivos químicos, etc. para desarrollarse. Su función principal es la transmisión oculta de información, combinando diversión, seguridad y lucha contra la falsificación.

Principios básicos

  • La tinta invisible consigue el efecto de "revelado invisible" mediante los siguientes métodos:

  • Fotoluminiscencia: como la tinta fluorescente ultravioleta (UV), que absorbe la luz UV y emite luz visible.

  • Reacción térmica: La oxidación o los cambios químicos se producen después del calentamiento, lo que provoca el desarrollo del color (como la fenolftaleína que se vuelve roja cuando se calienta con álcali).

  • Revelado químico: Reacción con reactivos específicos (como yodo, sosa) para producir sustancias coloreadas.

  • Tecnología de microcápsulas: Encapsula los componentes reveladores del color, se rompe y revela bajo presión o fricción.

Campos de aplicación

  • Antifalsificación y seguridad:

  • Marcas invisibles (como la codificación fluorescente UV) en billetes, pasaportes y recibos.

  • Las etiquetas antifalsificación de los envases de los productos requieren equipos especializados para verificar su autenticidad.

  • Comunicación confidencial:

  • La transmisión sin fisuras de documentos confidenciales militares y comerciales, y la destrucción sin dejar rastro tras su elaboración.

  • Educación y entretenimiento:

  • Experimentos científicos de bricolaje para niños (como la tinta térmica de zumo de limón), accesorios para juegos de ingenio.

  • Creación artística:

  • Pintura invisible o diseño de información oculta, combinada con visualización interactiva para mejorar la experiencia.

Precauciones de uso

1. Control de las condiciones de desarrollo:

  • La tinta UV debe coincidir con la longitud de onda correspondiente (como 365 nm/395 nm) para evitar fallos de revelado causados por fuentes de luz no coincidentes.

  • La temperatura de revelado de la tinta térmica debe ser precisa, ya que una temperatura excesiva puede quemar el soporte (como el papel).

2. Adaptabilidad del transportista:

  • Los distintos materiales (papel, plástico, tejido) presentan diferencias significativas en cuanto a la adherencia de la tinta y el efecto de revelado, por lo que es necesario probarlos previamente.

3. Seguridad y protección del medio ambiente:

  • Algunas tintas químicas contienen ingredientes irritantes y deben utilizarse en un entorno bien ventilado para evitar el contacto con la piel.

  • Se recomienda que los niños elijan fórmulas no tóxicas (como zumo de limón alimentario, leche).

4. Mantenimiento persistente:

  • La tinta UV puede degradarse gradualmente si se expone a la luz solar durante mucho tiempo, por lo que debe almacenarse al abrigo de la luz.

  • Evite el desarrollo inesperado o el fallo causado por el entorno de alta temperatura y alta humedad.

Mercado y tendencias

  • Impulsado por la demanda contra la falsificación: Con el aumento de los productos falsificados, la aplicación de tinta invisible en los campos del embalaje y los documentos está creciendo rápidamente.

  • Actualización inteligente: Desarrollar tinta invisible inteligente que pueda reconocerse a distancia combinando nanotecnología o etiquetas electrónicas.